El secreto de lo saludable

El secreto de lo saludable

El secreto de lo saludable

Ya sea un alimento, ejercicio físico o cualquier otra cosa que hagamos, todo tiene un impacto en nuestra salud física y emocional. El problema es que con toda la información que anda dando vuelta en nuestro ambiente se hace muy difícil reconocer cuando algo es saludable o no.


EL PANORAMA

La salud es un tema que preocupa a mucha gente y el mercado lo sabe. Por ende, constantemente se nos quiere convencer de una u otra manera que tal producto es saludable cuando muy probablemente no lo sea. Entonces al final del día se nos hace muy difícil saber si lo que estamos haciendo es beneficioso para nuestra salud. Este problema es muy común en la alimentación donde si uno escucha todas las recomendaciones que se dicen, uno termina con la conclusión de que no se puede comer nada.
Por lo tanto en este artículo lo que vamos a hacer es definir qué significa saludable para nosotros y luego analizar brevemente las implicancias que está definición conlleva en los diferentes aspectos de la vida.

¿QUÉ SIGNIFICA SALUDABLE? (definición propia)

Saludable es toda aquello que está asociado con beneficios para la salud en la persona con que interactúa en un tiempo y cantidad determinado.

PARAMETROS

Entonces, ya conocida la definición, vamos a hacer un pequeño análisis de las palabras claves que la componen:

-"Salud": Ya sabemos, por nuestro artículo pasado , que salud es un estado de equilibrio físico, psíquico y social.
Ej. Las reuniones sociales a pesar de que pueden involucrar actividades que no sean beneficiosas para salud, en su análisis global pueden ser altamente saludables por sus beneficios en las emociones y relaciones interpersonales.

-"Asociado": debe haber evidencia, preferentemente científica, que lo vincule con mantener o mejorar la salud.
Ej. Un estudio científico observó que el consumo de frutas y verduras mejora la salud.

-"Persona": se toman en cuenta las características propias del individuo que interactúa con lo que estamos analizando.
Ej. No consumir alimentos con gluten será un hábito saludable para una persona celíaca, sin embargo para una persona sin esa enfermedad no lo será.

-"Tiempo/cantidad": la periodicidad o cantidad son importantes para determinar si es saludable o no.
Ej. Continuando con el ejemplo de Salud, una reunión social como la descripta por semana podría considerarse saludable, sin embargo si se repite todos los días o sus actividades insalubres superan a los beneficios emocionales que conlleva no se trataría de un evento saludable.

LA CLAVE

Por lo tanto, el secreto para descifrar si algo es saludable o no, es analizarlo con todos sus parámetros. Mientras más completo sean los parámetros utilizados en el análisis mejor va a ser la conclusión.
Ejemplo. Se considera saludable consumir frutas de forma diaria, pero si agarramos una fruta y la procesamos en una licuadora ya no es saludable. Aunque, los nutrientes que ingerimos son los mismos, está evidenciado que no son los mismos beneficios estando la fruta entera o procesada.
Otro ejemplo. Consumir cerveza no se considera saludable, pero sentirse excluido socialmente en una fiesta por no tomar cerveza tampoco es saludable. En este caso, incluso podría considerarse que los beneficios desinhibitorios del alcohol hacen que tomar cerveza sea saludable.

ERROR COMÚN

Antes de terminar el artículo, hay que hacer una aclaración sobre un problema muy común cuando decimos que algo es saludable o no. Cuando algo no es saludable, no significa que sea dañino para la salud. Significa que no evidencia mejoras en la salud.
Ejemplo. Comer un chocolate no es perjudicial para la salud. Probablemente lo sea, si se consume habitualmente en cantidades importantes.
Incluso consumir alimentos no saludables, no significa que no se esté llevando una alimentación o estilo de vida saludable. Todo siempre depende de su contexto, cantidad, periodicidad y las características de la persona que lo consuma.

CONCLUSIÓN FINAL

En definitiva, como muchas cosas en la vida, la salud se trata de un balance donde para descifrar si es saludable o no debemos ser capaces de poner en una balanza los beneficios para la salud y los costos para la salud.
Si hacemos esto, vamos a darnos cuenta que la gran mayoría de actividades, productos o cosas similares que se promocionan en el mercado como saludables posiblemente no lo sean si los analizamos en profundidad. Aunque esto es análisis para otro artículo.

Más de Hábitos saludables

El secreto de lo saludable

Ya sea un alimento, ejercicio físico o cualquier otra cosa que hagamos, todo tiene un impacto en nuestra salud física y emocional.

LEER MÁS

¿Qué es saludable?

Probablemente no debe haber visto época en la humanidad donde el tema de la salud esté tan presente en la sociedad como lo está hoy en día.

LEER MÁS